Destacan dos proyectos de reparación de infraestructura escolar en inicio de año escolar.
En la Escuela Hijos de El Chañar de la comuna de Río Hurtado, la alcaldesa Carmen Juana Olivares, la seremi de Educación Cecilia Ramírez y el delegado presidencial provincial Galo Luna inauguraron el año escolar en la comuna.
La comunidad escolar preparó un hermoso acto, donde los protagonistas fueron los nueve estudiantes que reciben los aprendizajes del profesor Wilson Geraldo.
En la escuela unidocente se construyó un sombreadero en el patio frontal, a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) del Ministerio de Educación, por un monto superior a los $18 millones, dando respuesta a la comunidad educativa que requería cubrir el patio, para el desarrollo de las actividades al aire libre, los recreos y disminuir la sensación de calor en las salas de clases, debido al impacto del clima semiárido de altura de la comuna de Río Hurtado.

La alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Olivares de La Rivera resaltó que “estoy muy contenta junto al concejo municipal por la tremenda inversión que hemos logrado, a través de educación. Una de las obras más importantes está en proceso en el liceo de Hurtado que remodelará las salas, modernizar el sistema y el funcionamiento de los baños que son muy importantes para los jóvenes. También destacar el sombreadero para soportar las inclemencias del sol y proteger a los estudiantes. Tenemos grandes desafíos como educación rural”, sostuvo.
Luego las autoridades se trasladaron a la localidad de Hurtado, donde inspeccionaron el 80% de avance del Proyecto del Fondo de Emergencia de Reparación de Infraestructura Escolar del Liceo Bicentenario Jorge Iribarren Charlín, que es parte del Plan de Reactivación Educativa, que impulsa el gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Educación.
El proyecto tiene una inversión superior a los $360 millones siendo el segundo con mayor inversión regional, el cual considera el retiro de la cubierta de asbesto cemento del techo y su reposición completa, la habilitación de servicios higiénicos y camarines, mejoramiento de salas, reposición de puertas y ventanas en salas y oficinas, equipos de iluminación, cierre perimetral, entre otras mejoras.
La directora del Liceo Bicentenario Jorge Iribarren Charlín, Bárbara Morales Pérez afirmó que “estamos sumamente contentos con este fondo, es una cifra considerable y hemos visto el avance que tiene. Ha sido anhelado por nuestros estudiantes. Cuando lo veamos terminado será significativo. Necesitamos mejorar los espacios, que sean acogedores, que nuestros alumnos vengan con ganas y no pasen frío ni calor, más en nuestra comuna en que vivimos con temperaturas extremas”.

Posteriormente, las autoridades dialogaron con la comunidad educativa en el internado, donde se habilitaron las clases, lugar en que se efectuó la firma simbólica de adjudicación del proyecto.
La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez destacó que “uno de los compromisos que tenemos como gobierno es dar mayor apoyo a los territorios, para propender que las personas de cada una de las comunas puedan desarrollarse con una formación integral y no tengan que emigrar. Desde el Plan de Reactivación Educativa, con el Fondo de Emergencia de Infraestructura hemos podido lograr la inversión de más de $300 millones en el liceo, que es una inversión histórica en la comuna de Río Hurtado para hacer las mejoras en el espacio educativo. La obra tiene un 80% de avance, que le va a dar más dignidad al proceso pedagógico”, aseveró.
Mientras que el Delegado Presidencial Provincia de Limarí, Galo Luna Penna expresó su satisfacción de estar en Río Hurtado señalando que “estuvimos en una escuela preciosa que tenía una remodelación súper linda para que sus estudiantes pudieran disfrutar al aire libre, en la escuela Hijos del Chañar, que es unidocente y refleja el sacrificio, la vocación y el empeño que ponen los estudiantes, sus familias y los docentes por llevar una educación de calidad a todos los rincones del país”, subrayó.
La comuna de Río Hurtado se adjudicó 2 proyectos del Fondo de Emergencia de Infraestructura Escolar: Liceo Bicentenario Jorge Iribarren Charlín por un monto de $360.030.744 y Escuela Básica de Serón por un monto de $75.794.745, ambos proyectos con una inversión superior a los 435 millones de pesos ($435.825.489).