Río Hurtado comienza a preparar la 22° versión de la Feria Costumbrista
Una tradicional actividad veraniega es la que ya se planifica en la comuna de Río Hurtado. Se trata de la versión 22° de la Feria Costumbrista, evento cultural y artístico que se reactiva en forma presencial luego de los efectos de la pandemia por Coronavirus del 2021.
En esta versión, los expositores locales serán los protagonistas de la jornada que se contempla para este 28, 29 y 30 de enero en la plaza y multicancha de Samo Alto, donde exhibirán sus productos típicos, artesanías, alimentos típicos de la comuna, además de aquellos productos que resaltan la cultura y tradiciones de Río Hurtado.
Para la versión 2022, por instrucción de la alcaldesa Carmen Juana Olivares, la Municipalidad de Río Hurtado tiene contemplado realzar los valores propios de la comuna y sus habitantes, quienes dan vida al territorio mediante su artesanía, elaboración de productos típicos, comidas y patrimonio. Así lo comentó la directora del Departamento de Desarrollo Comunitario, Claudia Carmona.
“Retomamos nuestra Feria Costumbrista, es una fiesta tradicional en nuestra comuna. Estamos preparando muchas cosas lindas y principalmente enfocados en nuestros emprendedores locales, donde tendremos cocinerías, la variedad de comidas que se hacen en la comuna, artesanos en diversos materiales y otros productores”, señaló.
Para esta versión 22 de la Feria Costumbrista de Río Hurtado, cada jornada tendrá una temática diferente en el escenario central ubicado en la multicancha de Samo Alto, como por ejemplo el viernes 28 será el Día de la Música de Río Hurtado.
“Estos días tendrán características especiales, vamos a comenzar con el día de la música de Río Hurtado. Continuamos el día sábado con el día del folclor nacional, mientras que el domingo tendremos el folclor regional, donde tendremos representantes de las comunas de la región y estamos trabajando para que todas nuestras noches terminen con música ranchera y cumbia ranchera”, especificó Carmona.
Cocinerías con comidas típicas de la comuna, exhibición de productos elaborados en base a queso de cabra y frutas de la estación, exposiciones fotográficas de Río Hurtado, observaciones astronómicas y visitas guiadas al Monumento Natural Pichasca son algunas de las actividades que esperan a los visitantes y turistas que se acerquen hasta la comuna para el último fin de semana de enero.
La organización mantendrá los resguardos necesarios por Coronavirus, como la toma de temperatura, y la entrega de mascarillas, para mantener la protección de la pandemia que aún no se acaba. De esta forma, Río Hurtado se alista para el verano 2022.