Equipo municipal aprovechó la ocasión para entregarles ayuda en víveres sumado a las medidas y recomendaciones de prevención que deben seguir para evitar el contagio por coronavirus. Además se les aprovechó de vacunar contra la influenza.
Las comunas rurales han debido redoblar los esfuerzos para los efectos de contribuir a la propagación del Covid 19, en ese sentido, brindar la información importante a la comunidad ha sido esencial. Por lo mismo, la municipalidad de Río Hurtado se ha preocupado de llegar a cada rincón de la comuna limarina para atender las necesidades, además de entregarles ayuda y todas las medidas de seguridad que los ciudadanos deben seguir al pie de la letra para evitar un posible contagio no solo del coronavirus, sino que también de las distintas enfermedades respiratorias, sobre todo con la población de riesgo –adultos mayores, niños, niñas y personas con defensas bajas y con dificultades respiratorias.
Fue una comitiva municipal conformada por personal de las áreas de salud y social, que llegaron hasta el sector cordillerano de Río Hurtado (desde Quebrada Amarilla hasta El Viento) para recibir a los crianceros que llegaron de sus procesos de veranadas y en su mayoría, no manejaban la información de la situación que vive nuestro país actualmente producto de la crisis que se ha generado por este nuevo virus que ya tiene dos casos confirmados en nuestra región. Por tal motivo, los funcionarios entregaron primero que todo, ayuda en mercaderías para que se mantengan en casa. Instancia en la que además, brindaron toda la información sobre las medidas de autocuidado y prevención que deben adoptar para prevenir cualquier contagio que derive en una posible propagación al interior de la comuna limarina.
Los funcionarios de salud aprovecharon la instancia para vacunar contra la influeza, a más de una veintena de crianceros que llegaron desde este proceso de transhumancia que los mantuvo por más de tres meses en el sector cordillerano.
Susana Cortés, quien es la jefa de Desarrollo Comunitario del municipio, destacó esta instancia indicando que “esta era una gestión pendiente que tenía en mente el alcalde (Gary Valenzuela) para llegar en primer lugar a la gente que más lo necesita, en este caso la mayoría de crianceros se mantuvieron desinformados producto del duro trabajo que llevan a cabo durante este verano, por lo mismo los visitamos para alertarlos y pedirles que mantengan todas las medidas de seguridad que nos han entregado por parte de nuestras autoridades de salud”.
El enfermero Néstor Torres, parte del equipo de salud que integró la comitiva, añadió que a los crianceros se les entregó información clara y precisa sobre el proceso de vacunación, sobre todo indicando que esta vacuna contra la influenza, no combatía también el coronavirus, sino que era una medida estricta para prevenir múltiples contagios por diferentes enfermedades respiratorias en caso de contraer también el covid 19. El profesional agregó que “fue un proceso bastante bueno, porque ellos estuvieron pendientes de cada indicación que les dimos y vimos que prestaban mucha atención porque ya estaban enterados por los medios sobre los graves riesgos que traían consigo un posible contagio. Por lo que nos quedamos satisfechos, ya que nos señalaron que tomarían resposablemente todas las medidas de seguridad, sobre todo con los abuelitos y pequeños que conviven en sus hogares.
Uno de los crianceros beneficiados con esta visita fue Abraham Flores, quien agradeció la visita de los funcionarios. “Yo me di cuenta que el país no estaba bien cuando volví a mi hogar, me preocupó la histeria en Santiago que generó la presencia del coronavirus. Yo actualmente vivo solo y me cuesta mucho movilizarme tan lejos a los centros de salud, entonces que me hayan venido a visitar es bueno porque me dejaron bien clarito sobre los cuidados que debo tener. Y aproveche de vacunarme contra la influenza como todos los años, así que les agradezco por transmitirme esta tranquilidad, que a esta edad se me hace muy necesario”, señaló don Abraham de 78 años de edad.
José Luis Rojas, también fue otro de los crianceros beneficiados. A su juicio, admitió que al principio no le tomó mucha importancia a lo que hoy en día es definido como una pandemia. Fue una vez que gendarmería argentina en conjunto con carabineros que los alertaron con su grupo sobre los cuidados que en estos momentos deben tener responsablemente. “Aproveché de hacerles todas mis consultas al equipo de salud, ya que no conocía las recomendaciones en detalle. Me habían hablado mis familiares sobre lo que pasaba pero con estas confirmaciones sobre lo serio y peligroso que son las multitudes, ya tomaré todas las medidas en mi hogar y con mi familia”.
Ahora el municipio, se encuentra visitando cada localidad y entregando las medidas de prevención por todos sus canales oficiales de información, sin descartar decisiones radicales en el caso que el gobierno a nivel central lo consideren necesarios y así mantener a la comuna en número cero de contagiados por este virus que ya ha generado que el presidente Sebastián Piñera declarara al país en estado de emergencias por 90 días.