Alcaldesa y subsecretario de Agricultura entrega material de conducción a regantes de Río Hurtado.
Uno de los sectores más afectados por la sequía que afecta a la región de Coquimbo, y sobre todo a Río Hurtado, es el silvoagropecuario.
Por esto, desde el Ministerio de Agricultura entregó en la comuna cerca de 1.800 metros lineales de tuberías corrugadas para los regantes de la comuna, con un aporte que alcanza los $23 millones, recursos que se enmarcan dentro del Decreto de Emergencia Agrícola vigente desde el 26 de agosto de este año.
Fue el propio subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, quien entregó el material conductor del agua a los regantes de la comuna junto con la alcaldesa Carmen Juana Olivares. La autoridad comunal destacó la entrega del material, en la cual los pozos de algunos sectores de la comuna están en estado crítico.
“Vimos concretada una gestión que se inició hace meses atrás para conducir de mejor manera el agua desde Samo Alto hasta Tabaqueros, por lo que para nosotros es importante recibir esta cantidad de tuberías que se acopla una con otra. La instalación sería rápida y de manera óptima para enfrentar la baja en los pozos de la zona baja de la comuna”, sostuvo la alcaldesa.
El subsecretario Pinochet afirmó que “Río Hurtado es parte importante de nuestro plan de emergencia para este verano que viene duro, donde estamos apoyando a nuestros pequeños y medianos agricultores, estamos dando un paso más allá y hemos salido a buscar agricultores que no reciben ayuda. Estamos contentos y estamos inyectando recursos importantes a esta región”.
El presidente de la Junta de Vigilancia de Río Hurtado, Hugo Miranda, agradeció la entrega del material para mejorar la conducción del agua a los regantes de la comuna.
“Agradecemos al subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, además, a quien ha estado haciendo gestiones y sabe nuestra problemática, al seremi de Agricultura Rodrigo Órdenes, quien que con estos tubos nos permitirá solucionar algunos problemas de traslado de agua”, señaló.
La entrega de este material de conducción forma parte de la campaña ministerial llamada “Minagri te apoya en la emergencia”, para enfrentar la escasez hídrica y demostrar el compromiso con el mundo rural y los pequeños productores de la región.