Ícono del sitio Ilustre Municipalidad de Río Hurtado

CORE aprobó financiamiento para regularizar obras del Centro de Difusión para destacar el patrimonio de Río Hurtado

El suministro eléctrico y el diseño del guión museográfico, además de otras obras complementarias, podrán ser puestas en marcha, gracias a los fondos otorgados.

Una gran noticia recibió la comuna de Río Hurtado, luego de que el Consejo Regional (CORE) aprobara la solicitud de un suplemento de fondo por $9.787.593, con el cual se pondrá término contractual con la empresa constructora y se entregará continuidad a las etapas pendientes del Centro de Difusión del Patrimonio de Río Hurtado, ubicado en Pichasca.

Cabe mencionar, que el proyecto registra una inversión de $676 millones y su objetivo es rescatar, proteger y comunicar el potencial, y la riqueza arqueológica-paleontológica con que cuenta la comuna de Río Hurtado. También busca exponer los vestigios de las culturas Molle y Diaguita, la riqueza religiosa, las tradiciones campesinas y la preservación del patrimonio comunal. Así lo detalla el alcalde de la comuna de Río Hurtado, Gary Valenzuela, quien declaró que la comunidad está muy feliz, ya que “este es un proyecto que viene desde hace varios años y que busca plasmar en él todas las culturas y tradiciones de la comuna. También nos dimos cuenta que tiene un potencial turístico enorme porque poseemos un sello paleontológico y arqueológico en San pedro de Pichasca muy importante, este centro se enfocará en esas dos áreas igual. Es el único proyecto a nivel nacional que está dentro del mismo monumento natural, y es una obra que va a permitir levantar a la comuna turísticamente en un futuro”.

El edil también agradeció el apoyo de los integrantes del Consejo Regional por la aprobación de los recursos, explicando que permitirán “que esta obra sea terminada y definitivamente podamos plasmar el guión museográfico para que sea un punto atractivo en la provincia y el país, pensando que deberíamos ser la capital paleontológica de la región. Estos recursos vienen a terminar un proceso administrativo que se vio pausado por diferentes catástrofes naturales, con esto ya finalizaremos”.

Por su parte, la consejera Paola Cortes, presidenta de la comisión de Educación y Cultura del CORE, detalló sobre el proyecto que “aunque este centro está funcionando, había que terminar de cancelar la deuda con la antigua empresa, para poder licitar las obras faltantes, porque nosotros no queremos que los centros culturales que han sido financiados por el Gobierno Regional no estén terminados en su totalidad”.

Tras la aprobación del suplemento financiero la Municipalidad de Río Hurtado podrá iniciar el proceso de licitación de las obras faltantes Consejo Regional en la distribución de fondos para otras obras sociales, donde “hemos logrado adquirir el financiamiento para proyectos emblemáticos, como lo es la unión de la comuna de Río Hurtado y Andacollo, a través de la ruta Antakari, un camino que era muy necesario para diversos fines. Así como también la pavimentación del tramo del sector El Puerto a Serón y el funcionamiento del Centro de Salud Familiar de Río Hurtado, que ha permitido entregar una atención digna y adecuada para la gente, no como antes donde había hacinamiento. Además, agradecemos la entrega de dos ambulancias, que ayudarán a enfrentar de mejor manera las emergencias que puedan ocurrir”.

Salir de la versión móvil