Para evitar un incremento del contagio se recomienda evitar las aglomeraciones, por ejemplo, no saturar los recintos de salud.
Chile ya pasó a la fase 4 del coronavirus, lo que quiere decir que se ha perdido la trazabilidad de los pacientes contagiados, pues se desconoce si los afectados contrajeron la enfermedad tras un viaje al extranjero o bien lo adquirieron entre personas que no han sido expuestas el virus bajo estas condiciones.
Situación que llevó al Gobierno y a todas las regiones del país, a intensificar las medidas preventivas y de control, para evitar el incremento de contagios, como la suspensión de eventos masivos y las clases en jardines infantiles y establecimientos educacionales públicos y privados.
Río Hurtado comenzó de inmediato a implementar a nivel comunal, una serie de medidas de prevención para que los habitantes estén al tanto de que lo mejor es permanecer en sus hogares evitando espacios de reuniones masivas y si salen de sus hogares. Por lo mismo a nivel municipal, han precisado y aconsejado a la comunidad a que evite visitar el municipio y si deben acercarse al edificio consistorial, que lo hagan solamente para trámites estrictamente necesarios.
Por lo mismo, el Alcalde Gary Valenzuela destaca que durante estos días, es vital la cooperación y colaboración de cada uno de los vecinos para que estos planes preventivos, resulten de manera efectiva y así mantener las cifra de contagiados a nivel cero en la región de Coquimbo, tal como se mantiene hasta hoy en día. “Estamos en un momento delicado a nivel país, por tal motivo para nosotros es fundamental seguir al pie de las letras todas las recomendaciones que han llegado desde nuestras autoridades del Ministerio de Salud, ya que es tarea de cada uno de nosotros mantener el buen comportamiento y haciendo caso a las medidas preventivas de permanecer en sus casas y no exponerse, sobre todo para el grupo de mayor riesgo en Río Hurtado que son nuestros adultos mayores y niñas y niños”, puntualizó el alcalde.
En cuanto a la realidad regional, la Intendenta Lucía Pinto informó que hasta ahora no hay personas contagiadas con la enfermedad en la zona, al igual que en la comuna de Río Hurtado, hasta el momento no se ha presentado ningún caso de algún paciente con diagnóstico de Covid 19.
En la Región de Coquimbo, la Intendenta Lucía Pinto encabezó un Comité Operativo de Emergencia COE para ir monitoreando el desarrollo de las medidas que fueron anunciadas por el Presidente Sebastián Piñera.
Al respecto, dijo que “tenemos que hacer un llamado a la calma. Debemos ser precavidos y tomar las medidas necesarias para evitar el contagio. Para aquellas personas de riego, como los niños y adultos mayores, es ideal que asuman un aislamiento de 14 días. En cuanto a la educación, se mantendrá esta cuarentena de todos los alumnos por dos semanas, para que estén en buenas condiciones de salud”.
Y es que la región no registra ningún paciente contagiado con esta enfermedad, destacaron las autoridades. Sin embargo, la Intendenta enfatizó que “eso no quiere decir que en los próximos días no tengamos casos. Para ese momento, estamos tomando todas las medidas preventivas, pero no podemos hacerlo solos, debemos hacerlo con calma, que las personas respeten las medidas y cumplan con las condiciones para que evitemos el mayor contagio y la mayor circulación del virus en la región”.
Proceso de Vacuna Ani-Influenza desde Río Hurtado
Informamos a través de nuestro Centro de Salud Familiar, que el Lunes 16 de Marzo comenzó el importante proceso de la “Vacunación contra la Influenza”, especialmente enfocado en Adultos Mayores y Niñas y Niños de la comuna que ya pueden acceder desde los diferentes Centros de Salud Rural y CESFAM de Pichasca, evitando eso sí las aglomeraciones. Por lo mismo es necesario coordinar con los profesionales de la salud riohurtadina llamando al número 532663160
Lo relevante en esta oportunidad, es que para evitar aglomeraciones desde los Centros de Salud Familiar, los funcionarios de cada uno de los servicios de salud en la comuna, se organizarán para visitar por localidad a las personas en situación de riesgo y así evitar que lleguen todos a los box de atenciones generando un riesgo de posible contagio.
Juzgado de Policía Local suspendió su atención al público riohurtadino
Para proteger a nuestros usuarios, al personal municipal y a sus familias y contribuir a evitar la propagación del coronavirus Covid-19, se han decretado las suspensiones de las audiencias, los comparendos, indagatorias o citaciones agendadas para el mes de marzo de 2020. No obstante, las funcionarias notificarán oportunamente la fecha de reprogramación.
Las clases se mantendrán suspendidas y establecimientos funcionarán con turnos éticos
Cabe mencionar que las clases se encuentran suspendidas en cada uno de los establecimientos educacionales durante el plazo que han indicado desde nivel central (14 días) para resguardar la integridad y seguridad de toda nuestra comunidad educativa de docentes, estudiantes y apoderados. No obstante, los establecimientos estarán con turnos éticos para trámites administrativos y entrega de alimentación para los alumnos que lo requieran.
Municipalidad suspendió todas sus actividades de carácter público
Y por último, destacamos que nuestro Alcalde Gary Valenzuela Rojas junto al Honorable Concejo Municipal, han suspendido la realización de todas las actividades públicas que el municipio había agendado con anterioridad a la propagación rápida del Coronavirus. Nos referimos principalmente a la Inauguración del Año Escolar, Vendimia de Serón y realización de talleres para emprendedores de Río Hurtado que serán fijados una vez pasada esta contingencia de la propagación del Coronavirus.