En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, que se celebra en la provincia de San Juan en Argentina, el alcalde riohurtadino oficializó un convenio con agricultores de ese país para la cooperación y el intercambio de experiencias.
En la Fiesta Nacional del Sol, que se desarrolla en la Provincia de San Juan, en Argentina, la región de Coquimbo ha tenido tuvo un lugar privilegiado no solo entre las principales exhibiciones sino también con respecto a los contactos y convenios firmados, pues mientras los representantes regionales exhiben a la zona en materia de playas y buen servicio, los de la comuna de Río Hurtado aprovechan para firmar convenios con diversas organizaciones.
En ese sentido y tras conversaciones que se habían realizado desde hace algunos meses, la municipalidad de Río Hurtado firmó un convenio de cooperación en el que establecen el intercambio de conocimientos y experiencias que incidan en el desarrollo de las comunidades.
El convenio firmado entre la municipalidad de Río Hurtado y la Federación Agraria del Oeste de Argentina, formaliza las conversaciones mantenidas con anterioridad sobre el empuje necesario que deberían tener ambas instituciones y los beneficios que traería a cada parte involucrada el trabajo que podrían desarrollar.
El alcalde de Río Hurtado Gary Valenzuela, indicó que el convenio ha permitido ir fortaleciendo la agenda agrícola en ambas zonas. “Se ha desarrollado un intercambio de experiencias en el cual, diferentes comitivas de San Juan han podido visitar Río Hurtado para conocer nuestro motor productivo enfocado en el agro, lo que ha posibilitado un aprendizaje en cómo el desarrollo de nuestra actividad nos permite además, destacar el patrimonio y legado que se transmite en los productos que nacen de este motor” indicó el edil. Advirtió que este sería el primero de varios convenios que esperan cerrar en el marco de la visita que hace el edil a la localidad sanjuanina. “Ha sido provechoso y emocionante haber cerrado este convenio con los hermanos argentinos y continuaremos profundizando las formas que tiene Argentina de ir subrayando su importancia a nivel sudamericano a través de su producción agraria. Sin duda siendo referentes para nosotros”, destacó.
Por el lado argentino firmó el convenio la representante de la federación agraria Blanca Montenegro Trejo.
TURISMO Y GASTRONOMÍA
Representantes y delegaciones regionales reconocieron además que la Fiesta Nacional el Sol es uno de los eventos más grandes que organiza la Provincia de San Juan, para convocar a la familia, emprendedores y empresarios en torno al desarrollo que cada año muestra este territorio trasandino. Se trata de una instancia de celebración en la que la zona de Coquimbo ha tomado un rol muy importante, al convertirse en uno de los principales invitados y que este año se promueve con fuerza bajo el lema “Escápate a la Región de Coquimbo”.
“Es un orgullo estar mostrando a la región. Son muchos años de trabajo colaborativo que nos unen con los sanjuaninos, y esta fiesta demuestra el nexo que tenemos al mostrar el turismo y los atractivos de nuestras tres provincias. Por eso, invitamos a todos argentinos a que nos visiten y sepan que tenemos mucho que ofrecer y seguir cultivando la hermandad y potenciando todos los beneficios que nos ha traído”, sostuvo el Gobernador de la Provincia de Elqui, Gonzalo Chacón, tras representar a la Intendenta Lucía Pinto durante la ceremonia de apertura del stand regional. Y es que la presencia chilena se viene dando desde el año 2009 en el marco de la integración que ambos territorios han consolidado. De esta forma, se van afiatando sus lazos de integración y cooperación a través de diversos ámbitos, como el turismo, lo social o lo económico, entre otros