Ícono del sitio Ilustre Municipalidad de Río Hurtado

Río Hurtado celebró el Día del Astroturismo con variadas actividades

El sábado 6 de julio la comuna no quiso estar ausente de la celebración del Día del Astroturismo para promocionar sus cielos oscuros, uno de los más limpios del país. Fue así como comenzó primeramente con un recorrido por el Monumento Natural Pichasca, oportunidad en el que visitantes de la región conocieron las cualidades paleontológicas y arqueológicas de este sitio que se levanta como el principal atractivo de Río Hurtado.

Posteriormente, los visitantes recorrieron la quesera L’Kprina, en la cual su propietaria Yolanda Sepúlveda les realizó un tour por sus dependencias, mostrando su ganado caprino, la forma de recolección de la leche y cómo crea sus quesos de cabra.

En tanto, durante todo el día se realizó La Feria de las Pulgas en la multicancha de la localidad de El Espinal con emprendedores y artesanos locales.

Y la jornada concluyó con un Trekking nocturno en el sitio Arqueológico Las Tinajas, al que asistieron cerca de un centenar de visitantes, en donde los asistentes se maravillaron con el cielo oscuro, contemplando los astros, guiados por la Asociación Astronómica del Norte (Astronor) y la Brigada de Protección de los Cielos de la Región de Coquimbo.    

Luis Urqueta, coordinador de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Río Hurtado, destacó la alta asistencia a las actividades en el Día del Astroturismo.

Además de conocer e informarse de la maravillosa noche estrellada de Río Hurtado, los asistentes degustaron los productos que ofrecieron los emprendedores de la comuna.

Una hermosa actividad organizada por la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Río Hurtado.

Salir de la versión móvil