Ícono del sitio Ilustre Municipalidad de Río Hurtado

Dirigentes Sociales de Río Hurtado fortalecieron sus capacidades gracias a herramientas computacionales

La iniciativa desarrollada por el Ministerio Secretaría Regional de Gobierno y la Universidad de Chile, se enfocó en tres temas principales: Sistema político, técnicas comunicacionales y participación ciudadana.

Durante tres meses y por sesenta horas pedagógicas, más de ciento setenta dirigentes sociales de diez comunas de la región de Coquimbo, participaron del curso e-learning “Herramientas Básicas Para El Liderazgo Social”.

Esta capacitación fue parte del trabajo que viene realizando el Gobierno con líderes sociales para fortalecer sus capacidades y entregarles herramientas que permitan su crecimiento personal y apoyar su labor dirigencial.

Este es el primer curso on line que desarrolló el Ministerio Secretaría General de Gobierno a través de su plataforma e-learning en conjunto con la Universidad de Chile para abordar tres puntos centrales: Sistema Político, Habilidades y Técnicas Comunicacionales, y Participación Ciudadana e Institucionalidad Pública.

“Lo que el Presidente Sebastian Piñera y la Ministra Karla Rubilar nos han pedido es desplegarnos, escuchar y, en el caso de los dirigentes sociales, entregarles herramientas, fortalecerlos y acompañarlos para que puedan hacer su labor noble, y tan importante para nuestro país, de la mejor manera posible. Este es un día significativo para mí, porque esta es la región que más dirigentes sociales certificó en un curso que duró tres meses y creo que ha sido una linda experiencia y los dirigentes están muy contentos”, afirmó el Subsecretario General de Gobierno, Emardo Hantelmann.

En la Región de Coquimbo, se inscribieron más de 200 dirigentes de La Serena, Coquimbo, Vicuña, Paihuano, Ovalle, Río Hurtado, Salamanca, Illapel, Los Vilos y Punitaqui y 172 aprobaron todos los módulos y recibieron su certificación.

El alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela Rojas, valoró de gran manera esta iniciativa que permitirá que un porcentaje de habitantes de su comuna puedan adaptarse a los nuevos desafíos de la tecnología y qué mejor, a juicio de la autoridad, que sea a través de estas competencias en acceso a conocimientos y herramientas digitales que fortalecerán las oportunidades en todo ámbito hacia los habitantes beneficiados con esta iniciativa. Al respecto, el alcalde destacó que “nos sentimos profundamente agradecidos por nuestro gobierno e instituciones que han realizado un arduo trabajo de recolección de necesidades, sobre todo en los lugares que más lo necesitan, sectores rurales como nuestra comuna de Río Hurtado. Esta priorización de beneficios para esta y otras comunas que lo necesitan, reflejan el espíritu de este gobierno por ir en ayuda en el progreso y fortalecimiento de competencias con miras a mejorar las condiciones y calidad de vida de quienes más lo necesitan”, puntualizó la autoridad riohurtadina.

Tras la buena evaluación por parte de los participantes, el Ministerio Secretaría General de Gobierno decidió repetir esta capacitación, por lo que a través de la Secretaría regional (seremi) se irá informando a la comunidad el proceso de inscripción. Asimismo, se irán sumando nuevos cursos a la plataforma e-learning.

“Esta es una gran iniciativa, que nos tiene tremendamente felices: Somos la región que más dirigentes sociales inscribió para realizar este curso, que entrega las distintas herramientas para seguir mejorando y para que todos los dirigentes puedan seguir creciendo y desarrollando esa vocación de servicio, que nosotros, las autoridades, debemos de seguir como ejemplo. El Presidente Sebastián Piñera ha señalado que es el tiempo de los líderes y las organizaciones sociales, por eso vamos a seguir trabajando en conjunto”, señaló la Intendenta Lucía Pinto.

Salir de la versión móvil