Los Pincheira del Sur y Grupo Fantasía animarán la Feria Costumbrista de Río Hurtado.
Este viernes, sábado y domingo, la comuna del valle del Limarí desarrollará la tradicional feria de costumbres campesinas en la localidad de Samo Alto. Incluirá a cerca de 100 emprendedores de productos típicos de la comuna, agrupaciones folclóricas, visitas guiadas al Monumento Natural Pichasca y show en vivo de exponentes de la música regional y nacional.
Río Hurtado se apronta un año más para ser los anfitriones de la Feria Costumbrista 2024, que se desarrollará este viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de enero en la plaza de la localidad de Samo Alto.
Serán cerca de 100 emprendedores presentes, resaltando las bondades de esta comuna del valle del Limarí, como productos típicos elaborados en base a frutas de la zona y de queso de cabra, cocinerías con cabrito al jugo como su principal exponente culinario, agrupaciones folclóricas de danza y música de la comuna, de otras zonas de la región, además de agrupaciones provenientes de Argentina y México.
“Nuestra Feria Costumbrista es nuestro orgullo. Para estos días, nuestros emprendedores exhibirán sus productos elaborados por ellos mismos, tendremos agrupaciones folclóricas, invitados especiales, cerrando con un buen baile y que todos los turistas y visitantes a la feria podrán disfrutar. Tendremos visitas guiadas gratuitas al Monumento Natural Pichasca para que conozcan cómo era la vida cuando existían dinosaurios en la zona”, dijo la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, ante las expectativas de la jornada artístico-cultural.
La plaza de Samo Alto, la multicancha techada y la cancha de fútbol de la localidad serán los lugares en donde se reunirá la familia para compartir diversas tradiciones campestres. Habrá juegos populares y también visitas guiadas al Monumento Natural Pichasca, para conocer mucho más sobre la denominada Capital Nacional de la Paleontología, declarada en septiembre pasado por el Concejo Municipal de Río Hurtado.
A partir de las 19.30 horas del viernes será el acto inaugural de la feria, con el saludo de las autoridades y el corte de cinta, para concluir esa jornada con la presentación folclórica de Sanpahuasa de la comuna de Río Hurtado, quienes llegan de presentarse en la provincia de San Juan, en Argentina.
La alcaldesa Carmen Juana Olivares, el concejal Juan Perines, las tejedoras y personas mayores invitaron a la prensa y a todos los visitantes para que desde este viernes disfruten de las tradiciones campesinas.
La gobernadora regional Krist Naranjo, el delegado presidencial regional Galo Luna, el seremi de Cultura Cedric Steinlen y las consejeras regionales Tatiana Cortés y Tatiana Castillo se sumaron a la presentación de la fiesta, que se realizó en el frontis del Gobierno Regional.
El escenario central se alistará para recibir a dos agrupaciones musicales que harán bailar y cantar a los asistentes. El día sábado contará con la presentación de la agrupación de cumbia ranchera nacional Los Pincheiras del Sur, quienes se han transformado en la revelación musical en su estilo. Mientras que el domingo cerrará la jornada el Grupo Fantasía de Punitaqui para culminar la versión 24 de la Feria Costumbrista de Río Hurtado.