Ícono del sitio Ilustre Municipalidad de Río Hurtado

Autoridades visitan nuevas obras de Escuela de Serón y Liceo Jorge Iribarren Charlín

Autoridades visitan nuevas obras de Escuela de Serón y Liceo Jorge Iribarren Charlín.

En la comuna de Río Hurtado el gobierno invirtió más de 435 millones de pesos ($435.825.489), para la reparación de 2 establecimientos educacionales públicos, a través de proyectos del Fondo de Emergencia de Infraestructura Escolar 2022, uno en la Escuela Básica de Serón, con una inversión de más de 75 millones de pesos ($75.794.745) y el segundo en el Liceo Bicentenario Jorge Iribarren Charlín, con una inversión superior a los 360 millones de pesos ($360.030.744).

La comunidad de la Escuela Básica de Serón necesitaba la ampliación de la sala de prekínder y kínder, la construcción de un baño y bodega, el cambio de puertas y ventanas, pavimento de caucho continuo y un nuevo juego infantil en el patio para brindar mayor seguridad y confort.

El profesor encargado de la Escuela Básica de Serón, Joel Urqueta Aguirre afirmó que “me parece muy importante fortalecer el sistema de educación pública. Con la inversión que se hace con la ampliación de la sala de prekínder y kínder y el patio le damos dignidad a nuestros alumnos. Muy contentos y satisfechos por la obra. Quedó muy bonita, las ventanas de termopanel y todo lo que se pudo arreglar quedó en perfectas condiciones, que favorecen los aprendizajes de nuestros alumnos”.

En tanto, en el Liceo Bicentenario Jorge Iribarren Charlín surge la necesidad de habilitar y mejorar las condiciones de seguridad de salas de clases, camarines, servicios higiénicos y áreas administrativa y agrícola.

La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez destacó que “estamos en la comuna de Río Hurtado muy contentos de mirar cómo se concretó la inversión de más de 435 millones de pesos en dos comunidades educativas. En la escuela de Serón con más de 75 millones de pesos, donde pudimos ver mejorado el espacio educativo de los cursos de nivel de transición, prekínder y kínder. Y en el liceo Jorge Iribarren donde estamos viendo como ha beneficiado el cambio de las ventanas a termopanel en todo el establecimiento. No sólo ha mejorado el espacio de aprender, sino el proceso de enseñar de los profesores. Debemos seguir avanzando”.  

La alcaldesa Carmen Juana Olivares expresó que “como administración fue bastante positivo esta inversión que hizo el Ministerio de Educación. Acá en la comuna se han invertido más de 800 millones de pesos en establecimientos. En el liceo bicentenario de Río Hurtado que tiene una especialidad era fundamental mejorar las salas con todas las condiciones que debe tener un alumno para estudiar. Son más de 300 millones de pesos. También visitamos las salas de prekínder y kínder de la Escuela de Serón que tenían piso de tierra, que no era lo más cómodo para trabajar con los párvulos. Y ahora tienen un piso adaptado para su edad, con baños impecables y espacio en la sala que les va a permitir a las educadoras prestar un servicio más adecuado y que los niños reciban la dignidad que corresponde en lugares rurales, como los nuestros”.

Salir de la versión móvil