Municipio detalla estados de avance de iniciativas de inversión durante el año.
La actual administración comunal que dirige la alcaldesa Carmen Juana Olivares tiene el foco puesto en mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de su comuna. Para esto, a través del equipo de profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), tiene elaborada una cartera de proyectos con distintos estados de avance para este año.
En estado de “admisible” se encuentra el mejoramiento de la Plaza de la Infancia, en el Villorrio de Hurtado. Con una inversión que bordea los $102 millones, este proyecto busca consolidar el área ya existente de juegos infantiles del conjunto habitacional, a través de un mejoramiento integral, renovando todos los juegos infantiles y agregando mobiliario urbano, sombreaderos y luminarias eficientes. Un moderno y acogedor espacio a disposición de las y los vecinos.
Mientras que también está en etapa de admisibilidad el mejoramiento del Sistema de Sanitario Rural en el sector de Caracoles de Pichasca. Con una inversión de cerca de $305 millones con recursos de la Subdere, esta iniciativa permitirá acoplar a la red de distribución de agua potable existente, para estandarizar el servicio de agua potable y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Caracoles de Pichasca, que por tanto tiempo han sufrido por las malas condiciones de la instalación del sistema de agua potable que no han podido costear.
Y en estado de “contratación” se encuentra la habilitación de un sistema de energía de respaldo para postas en la comuna. Este proyecto contempla la adquisición, traslado, almacenamiento, montaje y pruebas de todos los componentes necesarios para la habilitación de 1 grupo electrógeno en las postas de Tabaqueros, Serón, Pichasca, Hurtado y Las Breas.
Uno de los proyectos anhelados por la comunidad de Pichasca es la conservación de la multicancha de la localidad, ubicada al interior del Complejo Deportivo Eduard Pizarro Marín. También en estado de contratación, esta iniciativa modificará su superficie, su iluminación, camarines, graderías, equipamiento deportivo, accesibilidad universal, entre otros arreglos, permitiendo que las y los vecinos realicen deporte en mejores condiciones. La inversión es de $129 millones con recursos del Instituto Nacional de Deportes.
Mientras que las obras que se están ejecutando en la actualidad es la construcción de una estación de carguío de agua potable para la comuna. Este proyecto se trata de un sistema de extracción del recurso hídrico y su proceso de potabilización, lo que permitirá abastecer de agua a localidades de la comuna, en caso que sus sistemas sanitarios rurales escaseen del recurso, en el contexto de sequía que aún vive la zona. La inversión corresponde a cerca de $272 millones provenientes de la Subdere.
Y también se encuentra en ejecución la asistencia técnica para la generación de proyectos de saneamiento sanitarios, enfocados en la elaboración de proyectos de sistemas de alcantarillado colectivo con planta de tratamiento con tecnología japonesa IP, tal como la existente en Vado de Morrillos.
Por último, en Tahuinco, la empresa contratista trabaja actualmente en el mejoramiento de los espacios públicos de esa localidad. Con una inversión de $74 millones, las obras buscan recuperar y consolidar el espacio de la comunidad a través del recambio completo de 45 luminarias solares, con tecnología de eficiencia energética y cuidado al medioambiente, el recambio del mobiliario urbano, la renovación completa de los juegos infantiles, entre otras mejoras. De esta forma, Tahuinco tendrá una cara renovada para que su comunidad disfrute del espacio.
El secretario comunal de planificación de la Municipalidad de Río Hurtado, Francisco Ibáñez, comentó que estas iniciativas y proyectos responden a los lineamientos mandatados por la alcaldesa Carmen Juana Olivares para el bienestar de los vecinos de la comuna.
“Cumpliendo dos años de gestión frente al municipio de la alcaldesa Carmen Juana Olivares, podemos destacar la cartera de proyectos en distintas etapas. Se ha logrado impulsar el desarrollo de acuerdo a los lineamientos de la alcaldesa, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes; mejorar los espacios públicos, mejorar proyectos de infraestructura pública, y se sigue trabajando en proyectos desarrollo urbano como seguridad, iluminación púbica solar, que son prioridad para la administración comunal”, sostuvo.
En total, los recursos que provienen desde el Instituto Nacional de Deportes y la Subsecretaría de Desarrollo Regional suman cerca de $700 millones de inversión pública para Río Hurtado. Además, se agrega un proyecto recientemente postulado por el municipio al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto cercano a los $6 mil millones.
De esta forma, se evidencia el compromiso y el trabajo en equipo del municipio, además de la visión a corto, mediano y largo plazo de la alcaldesa para conseguir un bienestar en los habitantes de Río Hurtado.