Alcaldesa y equipos técnicos recorren dificultades viales en sector El Chañar.
La alcaldesa Carmen Juana Olivares junto con la comunidad del sector alto de la comuna y equipos técnicos de Vialidad y Conaf revisaron sectores específicos en los trabajos de pavimentación de la ruta D-595.
Entre todos fueron acordando puntos necesarios para que la empresa pueda realizar sus labores. Uno de esos puntos es en el sector de El Chañar, con el retiro de especies en un sector del camino.
La alcaldesa Carmen Juana Olivares manifestó la disposición de la comunidad por ceder terrenos para ampliar el ancho de la ruta, así como también otros puntos de conflicto, como en las quebradas.
“Nos hemos reunido con los vecinos, inspector fiscal y empresas para acordar puntos necesarios, para abordar puntos importantes como el retiro de especies y garantizar que los vehículos pasen con tranquilidad y seguridad. Hemos contado con toda la disposición de vecinos con la entrega y donación de terrenos”, manifestó la alcaldesa.
Sobre el retiro de especies de chañares, el jefe provincial de Limarí de Conaf Ernesto Flores, comentó que no constituye un bosque nativo, por lo que pueden ser removidos por la comunidad para, en este caso, ampliar el camino.
“Esta es una cortina cortavientos y que nace desde la pirca para dar mayor fortaleza a este cerco, en ese sentido no se da ningún parámetro para que se pueda considerar una formación boscosa”, explicó.
La comunidad, en este caso de El Chañar, ha demostrado su disposición para ampliar la ruta en ciertos sectores, donando terrenos para los trabajos.
El presidente de la junta de vecinos de El Chañar, Pedro Rojas, sostuvo que el trabajo entre toda la comunidad y autoridades permitirá solucionar los problemas existentes en el camino.
La alcaldesa junto con el equipo municipal seguirá pendiente de los trabajos que se realicen en la ruta, con la finalidad de que se respondan las inquietudes y trabajar en las demandas de la comunidad.