El conocimiento a nuestro entorno patrimonial y cultural es fundamental para nuestros habitantes y también para nuestras comunas vecinas.
La riqueza material e inmaterial de Río Hurtado se destaca en la región por su valor paleontológico, y uno de sus pilares es el Centro de Difusión Patrimonial y el Monumento Natural Pichasca… lugares que estudiantes de toda la provincia han comenzado a visitar para conocer su historia.
Así lo han hechos colegios de la vecina ciudad de Ovalle, como el colegio Amalia Errázurtiz, donde su profesora Daniela Cisternas comentó la importancia de conocer este sitio de interés histórico y natural.
“Lo más importante es tener reconocimientos vividos y dentro del currículum está la unidad de Evolución. Si nosotros podemos viajar en una hora cerca de 70 millones de años atrás, es para nosotros importante hacerlo. Para potenciar los conocimientos y los contenidos es ideal, los encargados del monumento y Centro de Difusión explicaron todo a los estudiantes”, señaló.
Tanto el Monumento Natural Pichasca como el Centro de Difusión Patrimonial permiten destacar que fue en Río Hurtado el primer lugar donde se descubrieron fósiles de dinosaurios en Chile. De ahí radica su importancia y valor como sitio de aprendizaje educativo.
El estudiante Clemente Bou comentó el recorrido que realizó en ambos lugares de interés.
“Recorrimos el sector donde está el dinosaurio, nos entregaron sus características, que viviía en esa época, nos informaron sobre los primeros humanos en la tierra, visitamos el planetario. Deberían venir otros estudiantes, porque pudimos aprender sobre paleontología, y épocas pasadas”, dijo.
Los alumnos y alumnas ya están comenzando a recorrer el Centro de Difusión Patrimonial y el Monumento ubicado en la localidad de San Pedro, con la finalidad de observar la riqueza paleontológica y astronómica que cuenta el centro… todo con un afán educativo.
Podrán aprender del universo a través del planetario, el trabajo de las artesanos y artesanos de la comuna, diversas exposiciones del patrimonio de Río Hurtado, así como también la paleontología y arqueología en el Monumento Natural Pichasca. Ambos lugares abiertos a la comunidad estudiantil de la provincia.