El evento que tuvo acceso liberado durante los tres días, destacó entre sus atractivos, presentaciones ecuestres, perros amaestrados, emprendedores y exhibiciones empresariales que ofrecieron variados productos a los miles de visitantes que llegaron hasta el sector de Peñuelas en Coquimbo.
250 stands con todo tipo de productos y servicios es lo que las familias pudieron encontrar en una nueva versión de la Expo Región de Coquimbo. Una verdadera vitrina económica que se ha convertido en la más importante de la región, pues es en este lugar donde empresas y emprendedores pueden mostrar su quehacer y que durante los tres días que funcionó, llegaron más de 40 mil personas.
Muestras artísticas, gastronomía típica y feria campesina fueron parte del conjunto de sorpresas que tenían preparados empresarios y emprendedores de la región, en especial de la provincia de Limarí, como cada año están presente, ofreciendo diferentes productos, servicios y atractivos que ofreció este tradicional evento de verano.
En cuanto a la difusión de las bondades de nuestra comuna de Río Hurtado, Eduardo González, de la localidad de Serón en Río Hurtado, representando a Tres Robles, tuvo la oportunidad de participar de este importante trampolín turístico que les permite darse a conocer ante miles de turistas que buscan la originalidad de los productos. Y en ese sentido, Eduardo comentó que ese propósito se logró con éxito, pues llegó con productos como el queso de cabra, charqui de cabra y manjar en base a leche de cabra que gracias a la tremenda asistencia de familias, pudo vender casi todo. Al respecto, comentó que “nuestro emprendimiento es una pequeña y mediana empresa familiar, vendemos queso, manjar y charqui de cabra, todo lo que se puede sacar de una cabra, en eso se enfoca esta pequeña empresa. Me voy súper satisfecho porque pudimos vender casi la totalidad de lo preparado, debido a que deseábamos llegar con muchos insumos sabiendo la gran masividad que tiene esta expo que es toda una tradición regional”, sostuvo González quien además se preocupa de hacer difusión de Río Hurtado.
“Esta es una gran actividad y panorama familias. Esperamos que lleguen muchos visitantes. Tendremos paseos gratuitos, una granja educativa para los niños y espacios los emprendedores agrícolas. Es un gran evento para disfrutar de este fin de semana y están todos invitados”, sostuvo la Intendenta Lucía Pinto que destacó el rol que ejercen los organismos, los municipios y cada una de las unidades productivas de las comunas de la región.
“Yo vengo de Antofagasta y esto nos llama mucho la atención. En el norte no se pueden ver mucho este tipo de espectáculos”, dijo Zulimar Miranda, visitante de la Expo quien llegó en familia y muy sorprendida nos comentó la diversa producción de exquisiteces y amplia gama de servicios turísticos que pudo encontrar en este espacio.
Cabe destacar que en esta versión, se posicionó con mucho éxito los Valles del Limarí, cuyas comunas conformadas por Ovalle, Río Hurtado, Montepatria y Combarbalá pudieron mostrar sus mejores productos con manufactura local. Río Hurtado tuvo la fortuna de contar con variados puestos con expositores locales que agradecieron estar en esta vitrina turística, ya que les permitió no solo sacar cuentas alegres con la venta de sus productos, sino que también pudieron relevar en las familias las tremendas características y bondades turísticas que posee Río Hurtado como gran alternativa para las familias viajeras que visitan la región de Coquimbo.
Al respecto, Rocío Rojas -Encargada de Turismo en Río Hurtado- destacó que “hemos conseguido que nuestra provincia y nuestra comuna se haga aún más conocida a nivel nacional. Particularmente hemos oído a muchos turistas que nos han comentado que sus experiencias en la comuna, han sido muy especiales y reconfortantes, debido a que la tranquilidad de nuestro valle mágico es única. Aquello nos ha dejado muy felices, y nos deja motivados para realizar continuar el trabajo junto a los demás valles del Limarí y así convertirnos en una real y potente oferta turística a nivel nacional e internacional”.