Municipio de Río Hurtado solicita reposición de vehículo de Carabineros para retén fronterizo.
La comunidad de Río Hurtado ha manifestado en innumerables ocasiones la necesidad de poder contar con una mayor presencia policial de Carabineros en sus sectores, especialmente en el sector alto de la comuna. Sin embargo, los efectivos policiales no contarían con los medios para realizar el patrullaje, debido a la falta de vehículos.
En este sentido, el concejo municipal de Río Hurtado y la alcaldesa Carmen Juana Olivares ha gestionado diversas reuniones y conversaciones con las autoridades regionales y nacionales de Gobierno y de Carabineros para que la institución pueda reponer un vehículo para el retén fronterizo de Hurtado y entregar mayor seguridad a los vecinos.
“Al llegar a esta administración nos enteramos que el vehículo entregado a Carabineros del retén fronterizo de Hurtado llegó defectuoso, este fue devuelto a talleres de la institución y nos entregaron uno de reemplazo. Este vehículo de reemplazo no cumple con las condiciones, es un carro antiguo y nuestro territorio con diferentes dificultades viales, que no están en buenas condiciones y una geografía dispersa, no nos permite que Carabineros pueda llegar a su destino a tiempo y con la seguridad que necesitan los funcionarios”, cuenta la alcaldesa.
A su vez, la propia autoridad comunal manifestó este problema a los delegados presidenciales provinciales, regionales, Gobierno Regional y a Carabineros en Santiago, como también al director nacional de logística de Carabineros, David Rubio.
Mediante dos oficios, el primero el 25 de mayo dirigido al entonces prefecto de Carabineros de Limarí, Luis Martínez, y el segundo el 20 de julio al general de la IV zona de Carabineros, Rodrigo Espinoza, la alcaldesa comunicó las malas condiciones del vehículo que llegó en septiembre del 2021, a la espera del móvil nuevo enviado a taller.
El tiempo ha pasado y la autoridad comunal manifiesta que todavía no se resuelve la asignación de un vehículo nuevo para que el personal policial realice sus funciones de manera segura y eficiente.
“Esta situación nos pone en alerta. El concejo municipal no se ha detenido en materia de seguridad, ya que ha hecho inversión importante. Hemos desarrollado un sistema de alarmas comunitarias para proteger a nuestros adultos mayores con tres pilotos en Huampulla, El Chañar y Tahuinco. Estamos instalando las cámaras de televigilancia, pero también queremos respuestas del gobierno central para que nos asignen los recursos suficientes para que Carabineros realice su trabajo con seguridad”, agregó la autoridad.
Olivares manifestó que la oficina de Seguridad Pública del municipio fuer notificada de la adjudicación de un móvil de seguridad pública, que sería destinado para prestar apoyo en esta materia a Carabineros, pero que de igual forma es necesaria para la comunidad la asignación de vehículos de la institución para Río Hurtado.