Ícono del sitio Ilustre Municipalidad de Río Hurtado

Alcaldesa y equipo municipal se trasladan hasta Antofagasta para conocer proyectos de desaladoras

Alcaldesa y equipo municipal se trasladan hasta Antofagasta para conocer proyectos de desaladoras.

La sequía es uno de los grandes problemas que vive la comuna de Río Hurtado y la región de Coquimbo, por lo que es necesario combatirla desde distintas aristas. Una de las posibles soluciones que otros países desarrollados han empleado son las plantas desaladoras. Incluso en la región de Antofagasta ya han avanzado mucho en esta materia.

Por eso, la alcaldesa Carmen Juana Olivares  se trasladará hasta el norte para conocer en detalle el funcionamiento de este tipo de proyectos que permitirá abastecer de agua potable a la población nortina. Diversas autoridades comunales de la región de Coquimbo viajarán también hacia Antofagasta para conocer el proyecto, a través de una invitación que el diputado Víctor Pino realizó a cada una de los jefes comunales.

Para la alcaldesa Olivares esta experiencia permitirá conocer cómo funciona este tipo de plantas, con la finalidad de entregar una opción para combatir la dura sequía que se vive.

“Estamos en una sequía sin precedentes para nuestra generación y si bien es cierto las desaladoras serían instaladas en la región en la costa, nuestra agua que va en dirección al Embalse Recoleta es el que abastece a la ciudad de Ovalle. Tenemos que ponernos en el peor escenario y evitar que nuestra cuenca siga perdiendo agua”, sostuvo.

La alcaldesa Olivares va acompañada de profesionales ingenieros de Secplan del área hídrica y de la construcción, quienes recabarán la mayor información posible técnica.

Estamos en una sequía sin precedentes en la zona y el objetivo es evitar el racionamiento masivo de agua para la comunidad.

El impulsor de esta actividad, el parlamentario Víctor Pino, valoró que las principales autoridades de la región hayan aceptado la invitación. “Estoy muy contento por la recepción que hemos tenido de parte de las autoridades, hemos visto cómo ellos se han interesado por conocer, estas tecnologías y así también ver la posibilidad de disponer de ellas en nuestra región”.

La escasez hídrica es evidente en la cuenca del río Hurtado, por lo que es urgente buscar nuevas alternativas que permitan garantizar el agua para el consumo humano.

Salir de la versión móvil