Alcaldesa y equipo municipal visitan a crianceros en la cordillera de Río Hurtado.
La alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, en conjunto con una comitiva de profesionales del área social, agricultura y enfermería, recorrieron el sector cordillerano de la comuna para entregar ayuda social a más de una veintena de crianceros que se encuentran realizando la tradicional labor de pastoreo que se efectúa en esta época del año.
Fueron cerca de 20 crianceros quienes recibieron por parte de la autoridad una cesta con víveres, agua embotellada y una visita de una paramédico para evaluar su estado de salud, mientras realizan la tradicional laboral en las altas cumbres.
Muchos de ellos se encuentran por sobre los 3.500 metros sobre el nivel del mar, cumpliendo con la trashumancia, actividad que realizan desde hace años cientos de crianceros, en búsqueda de un pasto de mejor calidad para su ganado caprino. Sin embargo, la sequía también afecta a la cordillera, donde se observa menos pasto que años anteriores.
La alcaldesa Carmen Juana Olivares destacó la labor de los crianceros, a pesar de las dificultades que presenta la labor en medio de la sequía.
“Iniciamos la jornada subiendo a las 05.00 horas a la cordillera de nuestra comuna. Nuestro objetivo fue visitar a los crianceros que se encuentran en la alta montaña para conocer las condiciones en las que se encuentran, brindar una atención social y médica, a través de una profesional de la salud. También nos acompañó un profesional de nuestra municipalidad para atender al ganado de los crianceros”, sostuvo Olivares.
La sequía impacta de sobre manera en la comuna. La misma alcaldesa Olivares reflexiona sobre las condiciones con las cuales se encuentran en la zona tras las escasas lluvias de agua y nieve que ha caído en los últimos años.
“Vimos cómo nos afecta e impacta el cambio climático, donde podemos ver la cantidad de agua que viene de la cordillera que es muy poca. También se puede ver el efecto en que nos hay forraje para los animales, es muy escaso, y eso nos hace replantearnos las condiciones de cómo debemos cuidar nuestra naturaleza y la poca agua que tenemos. Por supuesto, es impactante cómo los campos de yaretas ya se han secado, que son muy resistentes y adaptadas a este clima. Fue un viaje provechoso, conversamos con nuestros crianceros y socializar su caso con el resto de la comuna. Río Hurtado somos todos, crianceros, apicultores, agricultores”, señaló.
La Municipalidad de Río Hurtado seguirá pendiente sobre las condiciones en las cuales los crianceros de la comuna realizan la abnegada labor.