Ícono del sitio Ilustre Municipalidad de Río Hurtado

En Río Hurtado se inicia vacunación para mayores de 55 años con cuarta dosis

En Río Hurtado se inicia vacunación para mayores de 55 años con cuarta dosis.

Los casos positivos por Coronavirus no se detienen y de acuerdo a los expertos, nos encontramos en pleno peak del nuevo brote, producto de la variante Ómicron. Y más que nunca vacunarse es fundamental para evitar posibles contagios y no agravarse en caso de contagiarse.

Es así como el Ministerio de Salud informó el calendario de vacunación para la semana del 7 al 13 de febrero. La novedad es que desde este lunes comenzará a vacunarse por cuarta dosis a las personas mayores de 55 años que recibieron su tercera dosis hasta el 15 de agosto de 2021, y los trabajadores de la salud con la tercera dosis cuya aplicación haya sido hasta el 10 de octubre del año pasado.

Es importante destacar que si usted es mayor de 55 años y desea vacunarse, su tercera dosis debe haber sido aplicada hasta el 15 de agosto del 2021. Según ha anticipado el gobierno, en las próximas semanas el proceso debiera ir avanzando con criterios similares a lo que ha ocurrido con otros procesos: es decir, progresando tanto por criterios de edad como por fecha de vacunación.

En ese sentido, el director del Cesfam de Pichasca, José Luis Alfaro, recordó por qué es importante vacunarse contra el Covid-19.

“En Río Hurtado, la población que actualmente se ha vacunado es el 85% con dosis completa, es decir, con tres dosis y hoy el Ministerio de Salud instruyó la aplicación de una cuarta dosis. La efectividad de las vacunas se han ido comprobando en el tiempo, ya que esta es una enfermedad relativamente nueva y con esto el Minsal quiere asegurarse de la efectividad con esta cantidad de dosis”, afirmó Alfaro.

Cerca del 40% de la población de Río Hurtado tiene 55 años o más, por lo que el llamado es a vacunarse en el Cesfam de Pichasca o en cualquier posta de salud rural más cercana a su domicilio.

Además, se inoculará con la segunda dosis de refuerzo a los menores entre 6 a 11 años inmunocomprometidos y de 12 años en adelante. Serán considerados los menores de edad que se hayan vacunado hasta el 10 de octubre de 2021. “La vacunación es voluntaria, pero si no lo hacemos, pasamos a llevar otro valor importante, que tiene relación con la salud del otro, ya que estoy vulnerando el derecho a la salud”, cerró Alfaro.

Salir de la versión móvil